Compartimos las indicaciones de los estudios más frecuentes realizados en nuestros laboratorios. Por favor, verificar con nuestro Personal de Atención al Paciente al momento de sacar el turno correspondiente en el caso que necesite alguna indicación adicional.
Puede revisar los instructivos actualizados AQUÍ.
Accedé a los resultados de tus análisis desde la comodidad de tu hogar, a través de internet.
Instalá nuestra aplicación móvil para tener todos tus resultados al alcance de la mano.
Contactate con nosotros y obtené tu próximo turno a través de Whatsapp.
Se entiende por ayuno NO INGERIR alimentos sólidos ni líquidos durante las horas previas a la extracción de sangre. La ingesta también está restringida a chicles, caramelos, té, café, mate, cigarrillo. Si lo desea, puede beber agua.
Para exámenes de rutina, entre 8 a 12 horas previas a la extracción de sangre. Para la determinación de triglicéridos, entre 12 a 14 hs. Es decir, si usted piensa concurrir al laboratorio a las 8:00 horas, el día anterior debe realizar su última comida, como mínimo, a las 20:00 horas. No debe realizar ayunos mayores a 14 horas ya que puede conducir a resultados inesperados tales como una disminución de la glucosa.
Sí, salvo algunas excepciones. Por ello es importante que consulte con el laboratorio o con su médico.
Algunos análisis hormonales requieren que la extracción se realice en determinados días del ciclo (ej. estradiol, progesterona, etc.) y en horarios especiales (ej. cortisol que debe tomarse alrededor de las 8 de la mañana). En general, es recomendable realizar la extracción antes de las 9:30 horas.
Para este estudio debe utilizar un recipiente estéril, comprado en la farmacia o adquirido en nuestro laboratorio.
Para una orina completa es necesario una retención mínima de 3 horas. Por ejemplo si usted se levanta a las 4 de la mañana puede orinar en el inodoro. A partir de ese momento no orine más hasta las 7 de la mañana y esa será la muestra que juntará en el recipiente, previa higiene de los genitales y colocación de tampón vaginal en el caso de mujeres en edad fértil.
Lo antes posible. Dentro de las 2 horas de finalizada la recolección. De no ser posible, mantenga la muestra en heladera, el menor tiempo posible, hasta ser enviada.
Hay muchos análisis en los que sí es necesario solicitar turno, por ejemplo exudados vaginales, análisis micológicos, pruebas de tolerancia oral a la glucosa, pruebas de hemostasia, etc.
Para evitar concurrir en las condiciones inadecuadas, acérquese al laboratorio el día previo para que nuestro personal le brinde información acerca de cuáles son los requisitos previos para la realización de su estudio.
Podés acceder a tus resultados a través de:
Podés solicitar turnos y realizar consultas en cualquiera de nuestros laboratorios de forma presencial o vía WhatsApp.
Consulte AQUÍ nuestros números de contacto y horarios.
Podés hacerlo de forma presencial en nuestras sucursales o contactándote a nuestro número de WhatsApp.
Sí, para ello deberás solicitar un turno (vía WhatsApp o presencial). El operador te pedirá tu orden médica, DNI y credencial de la obra social.
Tené en cuenta que la orden médica debe especificar que el estudio se solicita a domicilio.